
El sufrimiento lo creamos en la mente y empieza a manifestarse en lo que experimentamos en nuestras vidas, las malas relaciones, mala comunicación, quejas continuas, juicios, insatisfacción con la vida en general. Es decir, todo aquello que no nos deja estar bien con nosotros mismos y con la vida.
Después de investigar, analizar mis propias experiencias y las de muchas de mis clientes, encontré 14 causas de sufrimiento que voy a compartirte a continuación, pues estoy convencida que, si sabemos la raíz de un problema, podemos solucionarlo más fácilmente.
¿Esperando siempre lo peor? En realidad, nadie sabe con certeza lo que pueda suceder en el siguiente minuto de nuestra vida, entonces, si la otra opción es esperar siempre lo mejor ¿por qué no hacerlo? Eso acabaría con el miedo al futuro.
Esto puede limitarte inmensamente y no te permitirá disfrutar tu vida como lo mereces. Suelta lo que no te deja avanzar, lo que ya no te sirve.
El famoso profesor espiritual Eckhart Tolle nos dice “Hay que hacerse amigo del presente” y esto es muy cierto. Vivir en el presente te libera del pasado y del miedo al futuro.
La gran mayoría de las veces si tus expectativas incluyen a otra persona, vas a sufrir. Lo que quiere decir, que sí tu felicidad depende de otra persona, sufrirás.
Esperar a que otros se comporten de la manera que tu deseas, o te digan lo que tu espera escuchar para ser feliz, te lleva a la infelicidad.
«Amate tú, ama, acepta, deja ir y observa cómo el sufrimiento se aleja»
No tener propósitos, es tener una vida sin sentido de dirección, sin significado, sin pasión. Te garantizo experimentar tu vida más significativamente, encontrando propósitos en tu vida.
Sentir lo contrario, te hace una persona pesimista. Recuerda siempre hay luz al final del túnel.
Hacer esto, te hace un imán de negatividad y te causa sufrimiento. Enfócate siempre en lo que quieres para tu vida, no en lo que no quieres.
No vas a evitar sufrir mientras permitas la entrada a tu mente de información chatarra.
¿Qué le hace la comida chatarra a tu cuerpo? Esto mismo sucede con lo que permitimos entrar a nuestra mente, a nuestro ser.
Pensar que siempre te hace falta algo, te aparta de la infinita abundancia que el universo tiene para ofrecerte. Mientras pienses que nunca es suficiente, sufrirás y sufrirás y te perderás en el desagradecimiento. En este preciso momento no te hace falta nada.
Aunque esto es normal que suceda, cuando sucede sufrimos. Esto significa que pasas mucho tiempo en tu cabeza, en la mente ecoica y no te permites tiempo para conectarte espiritualmente con el creador.
Esto te hace sufrir, porque estás en una mentalidad de culpa. Mientras culpes a otros por tu actual circunstancia, estás perdiendo el poder de decidir vivir de la mejor manera posible.
Sin fe, no mueves montañas internas. Aférrate a ese gran poder y permite que tu fe, te fortalezca. No dejes de creer, no te aferres a tus limitaciones, aférrate a tu fe y toma mucha acción para alcanzar lo que deseas.
¿Cómo calificas tu calidad de vida? Si consideras que no es muy buena, lo más probable es que estés conectada a la negatividad. No hagas tu camino más difícil, conectate con energía positiva, eligiendo con quién pasas la mayoría de tu tiempo y eligiendo más actividades que te traigan felicidad.
Cada vez que elijes zona de confort sobre crecimiento, sufres. Atrévete a moverte hacia tus sueños, abrazando tus miedos si es necesario, pero moviéndote.
“La zona de confort es un hermoso lugar, pero nada crece ahí”
-Anónimo-
Ahora que tienes este conocimiento, es tiempo de que reflexiones acerca de tu vida, quizás una de estas causas de sufrimiento te esta robando tu derecho de ser feliz.
Espero de corazón que puedas ver tu valor, eres luz y uno de los propósitos de Dios en tu vida, es que puedas ser feliz.
Margarita Foss
Artículos Relacionados
Trabaja conmigo
Redes sociales
Suscríbete ahora para recibir contenido exclusivo, novedades y recursos directamente en tu bandeja de entrada.
© 2025 Margarita Foss • Todos los derechos reservados | Aviso de Privacidad | Términos y Condiciones