Hola, soy Margarita Foss.

Mi camino hacia el coaching emocional no comenzó en un aula o con un libro de autoayuda, sino en el momento más oscuro de mi vida.

En 2019, experimenté lo que muchas madres temen: la dolorosa ruptura de la relación con mis hijos. Desde fuera, mi vida parecía envidiable – tenía una carrera estable como higienista dental, viajaba con frecuencia y mantenía una imagen de “tenerlo todo resuelto”. Pero por dentro, me desmoronaba silenciosamente.

Mi Historia Personal: Del Abismo al Propósito

El distanciamiento con mis hijos abrió un abismo en mi interior que ningún logro profesional o viaje exótico podía llenar. Me encontré atrapada en un ciclo de culpa, resentimiento y un profundo vacío que me robaba la capacidad de sentir alegría en lo cotidiano.

Toqué fondo. Y fue precisamente en ese fondo donde encontré algo inesperado: la semilla de mi verdadero propósito.

Mi propio proceso de sanación me llevó a redescubrir quién era realmente, más allá de mis roles como madre, profesional o pareja. Aprendí a identificar y transformar los patrones emocionales limitantes que había arrastrado durante años y que, sin darme cuenta, estaban afectando mis relaciones más importantes.

Esta transformación personal despertó en mí una nueva vocación: acompañar a otras madres en su camino de sanación emocional. Lo que comenzó como una búsqueda desesperada de respuestas se convirtió en mi llamada más profunda.

Hoy, cada vez que veo a una madre reconectar con su esencia y, como consecuencia, mejorar la relación con sus hijos, revivo la alegría de mi propia transformación y confirmo que no hay trabajo más significativo que éste.

Mi Filosofía de Coaching:
Sanar para Reconectar

Mi enfoque como coach emocional se sustenta en tres pilares fundamentales:

1. La Empatía como Punto de Partida

Creo firmemente que toda transformación comienza con ser vista y escuchada sin juicios. En nuestro trabajo juntas, encontrarás un espacio donde tu experiencia será validada y donde tu dolor no será minimizado, sino honrado como el catalizador de tu crecimiento.

2. El Autoconocimiento como Camino

Mi metodología se centra en guiarte a reconocer y comprender tus patrones emocionales, identificar el origen de tus bloqueos y descubrir recursos internos que quizás no sabías que tenías. No se trata solo de sentirte mejor momentáneamente, sino de transformar tu relación contigo misma de manera profunda y duradera.

3. La Reconexión como Meta

El objetivo final de nuestro trabajo no es simplemente superar el dolor, sino utilizarlo como puente hacia una nueva forma de relacionarte – primero contigo misma y, como consecuencia natural, con tus hijos y seres queridos. La verdadera transformación ocurre cuando pasamos de reaccionar desde nuestras heridas a responder desde nuestra sabiduría interior.

En mi experiencia, cuando una madre sana sus heridas emocionales y reconecta con su esencia, no solo transforma su propia vida, sino que rompe patrones intergeneracionales y siembra semillas de bienestar que florecerán en sus hijos y en generaciones futuras.

Galería

¿Por qué yo?

Mi compromiso con el acompañamiento emocional me ha llevado a formarme continuamente para ofrecerte el mejor apoyo en tu proceso:

  • Certificación en Life Coaching  
  • Formación en Técnicas de Autoconocimiento y Gestión Emocional 
  • Maestría en Life Coaching
  • Más de 5 años de experiencia acompañando a madres en procesos de transformación emocional y reconexión familiar.

Además de mi formación formal, considero que mi “credencial” más valiosa es mi propio camino de transformación. He estado donde tú estás ahora. He sentido el mismo dolor, la misma confusión y el mismo anhelo de conexión genuina. Y puedo decirte, desde mi experiencia vivida, que la sanación no solo es posible – es tu derecho y está más cerca de lo que imaginas.

“Mi misión es acompañarte a transformar tu dolor en sabiduría y tus heridas en puentes hacia una conexión más auténtica contigo misma y con tus seres queridos.”

¿Lista para comenzar este viaje juntas?